Lo primero que debemos plantearnos son los temas de los artículos en los que vamos a trabajar. El 1º número de nuestro periódico será relacionado con el universo por los que te sugiero los siguientes temas para tu artículo.
- Descubre el origen del universo (la teoría de Big-bang).
- De donde viene la Luna? Investiga sobre la formación de la Luna y su influencia sobre la Tierra.
- Héroes del espacio: Galileo Galilei, Edwin Hubble o Johannes Kepler (este apartado se puede hacer en grupo de tres).
- Así llegó el hombre a la Luna. Investiga sobre la fecha, protagonistas de la hazaña, etc.
- El error de Aristóteles. Averigua todo sobre este personaje…y descubre su mayor equivocación.
- Vecinos de la Tierra. Escribe sobre Venus y Martes, los planetas más cercanos a la Tierra.
- El Sol, la estrella más cercana. Si hay un astro celeste que nos acompaña desde el inicio de nuestros días ese es nuestra estrella.
- La formación del sistema solar. Atrévete a deslizarte por los orígenes de nuestro sistema solar.
- La Estación Espacial Internacional. Existe un lugar en el espacio donde el hombre pasa largas temporadas.
Os doy once ideas para elaborar vuestros artículos. No son las únicas y por eso he decidido dejar un hueco a vuestra inquietud e interés.
Las pautas para la elaboración de trabajo serán las siguientes:
- El tema de tu artículo debes elegirlo antes del 1 de octubre.
- La fecha límite de entrega será el 1 de noviembre.
- Puedes utilizar todo tipo de papel y tamaño (A4-folio normal, A3-doble folio, etc) y color (folios de diferentes colores, siluetas, etc).
- Debes colocar al menos una imagen en el artículo (fotografía, dibujo a mano, impresión, etc)
- El artículo será elaborado a mano. Por este motivo te recomiendo que dibujes unas líneas a lápiz como pauta para no torcerte. Después las podréis borrar.
Os dejo algunos ejemplos de como se puede quedar vuestro artículo.
Anuncios